¿Ya tienes tú curso de primeros auxilios?
Control de hemorragias
Como parte de nuestros cursos de primeros auxilios, se les da a conocer los principios del control de hemorragias, que comprendan la importancia de un buen control de hemorragias, y sobre todo que apliquen esos conocimientos con las técnicas básicas, compresión (presión directa), vendajes, vendaje compresivo y usos del torniquete militar táctico, también te enseñamos a confeccionar uno.
Todo con el objetivo de salvaguardar la vida de una persona, hasta que lleguen los equipos de emergencia, pero recuerda, siempre es importante que llames al número de emergencia, en este caso 911 en Panamá.








Escríbenos:
primerosauxiliospanama@gmail.com
Cuando se presenta una hemorragia en un paciente es clave poder brindar un rápido y adecuado manejo por parte del interviniente lo que esto representa una menor pérdida de sangre en el paciente, lo cual se traduce en un mejor pronóstico del mismo a la hora que llegue emergencia. El principal objetivo de este procedimiento es mejorar la supervivencia del paciente con hemorragia mediante el uso de elementos que aguanten el sangrado del paciente.
A la hora de controlar una hemorragia tenemos que contemplar los siguientes puntos: el tipo de hemorragia existente, el medio en el que se desarrolla, la gravedad de la hemorragia. Todo esto es necesario saberlo ya que nos ayudara a brindar una mejor respuesta al momento de controlarla utilizando la técnica adecuada en el menor tiempo posible.
Me gustaMe gusta
Debemos tener claro que es importante realizar la formación en control de hemorragias a personas para poder ser intervinientes en situaciones de emergencia, una de estas muy importante conoces es el famoso torniquete, este se usa para que una herida deje de sangrar
Me gustaLe gusta a 1 persona
La importancia de aplicar las técnicas necesarias para salvaguardar la vida de una persona es de vital importancia, ya que de no ser así, la persona accidentada o afectada perderá mucha sangre y en cuestión de minutos podría perder el conocimiento y podría entrar en parada cardiorrespiratoria.
Tomando en cuenta que siempre hay que valorar la cantidad y velocidad de salida de la sangre, porque cuanto mayor sea la perdida de esta, mas riesgo existe de que el accidentado entre en estado de shock.
También hay que tomar en cuenta que las técnicas para el control de hemorragias son muy sencillas y salvan vidas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es de suma importancia saber sobre el control de hemorragias porque con estos conocimientos podemos salvarle la vida a la persona que esta afectada sea en un accidente, una lesión o cortada con algún tipo de objeto punzocortante, la persona capacitada que va a brindar la ayuda debe tener en cuanta y revisar rápidamente de donde proviene el sangrado, que tipo de sangrado si es arterial, venoso, o capilar para así poder actuar sobre la herida y aplicar las técnicas correspondientes sea presión directa, vendeja compresivo o torniquete, activar el plan de acción, si la persona se encuentra consciente aplicar el S.A.M.P.L.E con estos datos poder facilitar la información necesaria al personal de asistencia y lo mas pronto posible llamar al sistema de emergencias 911.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es de suma importancia saber sobre el control de hemorragias porque con estos conocimientos podemos salvarle la vida a la persona que se encuentra afectada sea en un accidente, lesión o cortada con algún tipo de objeto punzocortante, la persona capacitada que va a brindar la ayuda debe tener en cuenta y revisar rápidamente de donde proviene el sangrado, que tipo de sangrado si es arterial, venoso o capilar para poder actuar sobre la herida y aplicar las técnicas correspondientes sea presión directa, vendaje compresivo o torniquete, activar el plan de acción, si la persona se encuentra consciente aplicar el S.A.M.P.L.E con estos datos poder facilitar la información necesaria al personal de asistencia y lo más pronto posible llamar al personal del sistema de emergencias 911.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es importante saber saber o tener conocimiento sobre control de hemorragia en primeros, ya que no podemos controlar un sangrado si previos conocimientos ya que se nos puede complicar la víctima.
Ante todo llamar a emergencia para un apoyo del equipo de emergencias médica.
Pará brindar el apoyo necesario y debido que necesita la víctima.
También importante saber que tipo de control de hemorragia aplicar, el tipo torniquete o vendaje, para dar una mayor atención o salvaguardar la vida del persona.
Me gustaMe gusta
Es importante y primordial realizar las técnicas adecuadas a las personas que están teniendo una hemorragia, en el caso de las extremedidades se debe tomar en cuenta el sitio donde se encuentra la emorragia y si es necesario realizar un torniquete para evitar que la persona pierda la vida causado por excesiva pérdida de sangre. Teniendo en cuenta que las personas pueden perder la vida por una pérdida de sangre y que ya existen técnicas que pueden prevenir y ayudar a que la persona tenga más tiempo para llegar a un centro de atención médica, considero que es muy importante aprender el control de hemorragia, adicional debo mencionar que hay técnicas que pueden empeorar la situación del paciente si no se aplican de manera correcta, dicho esto, el uso de las técnicas de manera adecuado es aquello que puede salvar la vida de la persona aunque en ocasiones eso cause problemas en alguna extremidad, incluso la pérdida de esa extremedidad pero más vale salvar la vida de esta persona.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los primeros auxilios brindados a personas que están sufriendo una hemorragia son de suma importancia porque le brinda la oportunidad al paciente de tener más tiempo para llegar al centro de atención médica y recibir los cuidados adecuados, ya que sin estos primeros auxilios la persona probablemente se podría desangran antes de recibir la atención en un centro médico, el cuidado correcto de una hemorragia puede prevenir el riesgo de infección de una herida y evitar que esta infección cause una situación de mayoro gravedad a la persona incluiso siendo un corte superficial sin mayor peligro en ese momento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Controlar una hemorragia es de suma importancia para el cuerpo humano, ya que la sangre y los componentes que en ella hay son vitales para nuestro cuerpo. Al momento en el cual sabemos que estamos en presencia de una herida exanguinante es de suma importancia saber controlarla ya que de no ser así el individuo perderá mucha sangre, y esto puede causar que el individuo pierda el conocimiento al encontrarse débil, esto a su vez le puede causar dificultades cardiorrespiratorias.
Según los planes de acción para primeros auxilios, controlar hemorragias se encuentra en el tope de la lista, ya que es considerado una prioridad detener estos sangrados por lo ya descrito en el párrafo anterior. Si la hemorragia del individuo no es controlada a tiempo, y además es abundante su tasa de supervivencia llega a decaer de manera drástica, llegando a ser casi nula, sin embargo, sí logramos controlar estas heridas exanguinantes la tasa de supervivencia es muy alta. Lo que al final se quiere es salvar la vida del individuo aunque pueda perder una extremidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las hemorragias se relacionan a la pérdida de sangre por ruptura de vasos sanguíneos. Es importante conocer las técnicas para lograr hemostasia, ya que a nivel fisiológico la sangre cumple con el transporte de oxígeno, lo cual es vital. Los vasos sanguíneos poseen factores de coagulación que se verán involucrados en acciones como vasoconstricción y agregación plaquetaria para la formación del tapón de plaquetas. Otro mecanismo del cuerpo es la hipotensión. Ahora nos preguntamos, ¿hay algo que pueda hacer? sí, aplicar presión directa es una de las principales prácticas.
Para esto se utilizan gasas estériles, una vez la gasa haya absorbido sangre no se remueve para evitar la reaparición de la hemorragia; de ser necesario, se coloca otra gasa sobre esta. Las hemorragias masivas pueden terminar en paro cardiaco. Otra técnica es la aplicación del torniquete, instrumento utilizado para tratar hemorragias en extremidades superiores e inferiores. De manera general se recomienda que el torniquete se coloque lo más proximal al inicio de la extremidad (no en articulaciones), pero si es posible se coloca dos pulgadas arriba de la herida. Esto último puede ser útil en las ocasiones que se deba aplicar más de un torniquete en una misma extremidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las hemorragias en un paciente producto de un accidente o enfermedad deben considerarse una de las emergencias más importantes, ya que de no actuarse de manera rápida y efectiva, el paciente afectado podría perder tanta sangre que podría comprometer alguno de sus órganos o extremidades, perdería la conciencia e incluso podría ocasionar la muerte del paciente.
Es muy importante que conozcamos y nos formemos acerca de estas formas de brindar primeros auxilios cuando se presentan hemorragias ya que de no conocer los procedimientos adecuados, al ser un procedimiento tan delicado podríamos estar perjudicando o comprometiendo al paciente a una condición peor. Por tanto, debemos asegurarnos de aprender técnicas básicas, de compresión (presión directa), a su vez conocer los tipos de vendajes, vendaje compresivo y los usos del torniquete militar táctico, y en que situaciones se debe emplear.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al momento de presentarse una hemorragia en un paciente es de suma importancia poder brindar una asistencia rápida, segura y eficiente, para poder disminuir los riesgos implícitos en una hemorragia, Elementos como el tipo de hemorragia existente, el medio en el que se desarrolla, así como gravedad de la hemorragia, nos entregaran información que después podremos suministrar a los paramédicos o primeros asistentes que lleguen al lugar en caso de ser necesario.
Si bien las técnicas son necesarias y ayudan también considero que se deberían tomar en cuenta y mencionar «técnicas» que realmente hacen tienen un efecto nulo o negativo en el paciente como por ejemplo:Ante una hemorragia nasal: no debemos echar la cabeza hacia atrás. Si lo hacemos, no se detiene el sangrado, sino que lo que ocurre es que la sangre se dirige a la parte posterior de la nariz y va hacia la garganta y la boca. Hay que hacer justo lo contrario. y saber que si no se detienen a tiempo o si evolucionan mal, las hemorragias pueden derivar en ciertas situaciones más graves: Shock hipovolémico,Síncope,Anemia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando se presenta una situación en la que se requiere detener una hemorragia, y que no se tiene las herramientas necesarias, es importante saber como realizar un torniquete improvisado como: una correa, tiras de tela, entre otros, el fin es detener el sangrado. Además, se puede utilizar una rama para hacer la presión necesaria.
Conocer como realizar un torniquete, es tan importante como saber colocarlo y en el lugar correcto. Conocemos que se debe colocar 1 pulgada sobre la herida, sin embargo, hay situación que amerita colocarlo lo más cercano al cuerpo, o lo más arriba posible para lograr un buen control.
Detener las hemorragias es de suma importancia, ya que puede ayudar a salvar la vida de las personas, de hecho, podemos evitar complicaciones en el paciente. Por eso es fundamental tener cursos de primeros auxilios para por lo menos poder detener una hemorragia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Atender de forma correcta a quienes tiene están teniendo una hemorragia es importantísimo ya que Una hemorragia es la salida o derrame de sangre dentro y/o fuera del organismo como consecuencia de la rotura de uno o varios vasos sanguíneos. Debe ser controlada rápidamente, pues si la pérdida es muy abundante puede ocasionar shock y muerte.
conociendo esto es importantísimo realizar de forma correcta las técnicas necesarias para así poder detener la hemorragia y poder prolongar la vida del paciente hasta que se pueda atender con las herramientas correspondientes en los distintos centros de salud. Por que de no realizar las técnicas bien podemos causarles ciertas complicaciones al paciente como dificultad para respirar, mareos, presión arterial baja etc…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las hemorragias presentan una grave amenaza para la vida de la persona, estas deben ser controladas rápidamente para prevenir que la víctima pierda más sangre. Se debe identificar el área de donde proviene la hemorragia, dado las hemorragias en la cavidad torácica, cavidad abdominal y cuellos son de mayor riesgo que una hemorragia en las extremidades.
Para el control de las hemorragias se debe de seguir una secuencia con el fin de un manejo óptimo, siempre teniendo en cuenta el uso del equipo de bioseguridad. Primero se aplica presión directa sobre la hemorragia mediante el uso de gasas, en caso de que esto no funciones se aplica un vendaje compresivo y en casos extremos se aplica un torniquete para disminuir el flujo de sangre hacia la extremidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La hemorragia externa es una emergencia médica de la que todos deberíamos conocer. Si se presentan hemorragias externas extensas, pueden provocar daños graves o incluso la muerte. Por esta razón, aprender a controlar la hemorragia es de vital importancia.
Las técnicas de control de hemorragia pueden ser una herramienta útil para cualquier persona, si la vida de alguien corre peligro. Estas técnicas pueden ayudar a detener el flujo de sangre, reduciendo así el riesgo de envenenamiento por sangre y protegiendo al individuo de la hipotermia. También pueden ayudar a minimizar el shock, prevenir el desarrollo de infecciones y proporcionar un tratamiento inicial antes de que llegue la ayuda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una hemorragia es considerada como un primer auxilio, ya que detener el sangrado de un paciente puede ayudar a salvar esa vida. Muchos, accidentes que sucedían en las guerras o en choques automovilístico es que no se lograba controlar rápidamente el sangrado, la perdida se volvía muy abundante ocasionando el shock y hasta la muerte de las personas, ya que al perder sangre, se pierde un componente fundamental que es el oxigeno.
Algo que también es importante abordar son las técnicas de control de hemorragia que ya existen desde la mas sencilla la presión directa, vendajes compresivos o hasta una correcta manera de colocar un torniquete, porque esto permitirá dar en menor tiempo posible una respuesta para tener menor perdida de sangre en el paciente y poder lograr que sobreviva hasta que llegue los profesionales idóneos para proceder abordar la emergencia. Sin embargo, el realizar una mala aplicación de una técnica puede empeorar la situación del paciente provocando otros daños y llevarlo a la muerte.
Salvar la vida del paciente en una situación de primeros auxilio, es el principal objetivo de todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El control de la hemorragia es crucial para prevenir la muerte por pérdida de sangre. La aplicación de técnicas de control de hemorragia adecuadas es esencial en situaciones de emergencia, como lesiones, accidentes o cirugías. Una mala aplicación o falta de control puede resultar en una pérdida excesiva de sangre y una disminución en el suministro de oxígeno al cuerpo, lo que puede llevar a shock, insuficiencia orgánica y muerte. Es importante tener conocimientos básicos sobre técnicas de control de hemorragia y estar preparado para aplicarlas en caso de emergencia.
Además, en entornos médicos, el control adecuado de la hemorragia es fundamental para garantizar la seguridad del paciente durante y después de un procedimiento médico.
En situaciones de emergencia, es importante que las personas conozcan las técnicas básicas de control de la hemorragia para prestar primeros auxilios. Esto incluye la aplicación de presión directa sobre la herida para detener el flujo de sangre, elevación de la extremidad afectada para disminuir la presión en la herida y la aplicación de un vendaje compresivo para mantener la presión en la herida. También es importante conocer cuándo llamar a emergencias y proporcionar información clara y precisa sobre la lesión y la situación del lesionado. para resumir el conocer y aplicar correctamente las técnicas de control de la hemorragia es esencial para prestar primeros auxilios en situaciones de emergencia y salvar vidas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Al momento de que ocurra una hemorragia tenemos que actuar de inmediato, verificando el tipo de hemorragia, si nuestro paciente está consciente aplicar el SAMPLE y si no el ABC. Debemos ir mentalizado que debemos hacer lo posible por lograr a mantener estable la sangre para que siga cumpliendo todas sus funciones, ya que la misma es la que está integrada con elementos que son de suma importancia para el cuerpo.
Para lograr esto verificamos si el sangrado es moderado o severo, además contamos con técnicas como la presión directa, puede ser con vendaje 4×4 por tener un ejemplo. Por otro lado está el vendaje comprensivo y los torniquetes en el caso de ser necesario aplicar uno, a veces esto puede resultar con la perdida de alguna extremidad y puede causar un trauma en la persona, pero son las técnicas que pueden mantener a la persona con vida que es el objetivo primordial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para un buen control de hemorragia primero debemos conocer las técnicas o herramientas que llegan a ser indispensables a la hora de tomar acción frente a una situación, ya que podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte de la persona a la que se le está realizando la intervención.
Esto va a depender de la cantidad de sangrado. Es decir, si el sangrado es leve pero consistente se coloca una gasa y se presiona, si el sangrado es abundante se hace un vendaje a presión, si la hemorragia es grave con peligro mortal, se coloca torniquete.
Por supuesto, la importancia del control de hemorragias radica no solo en la forma en la que se interviene a la víctima (que sí es lo más importante), sino en la evaluación del estado de la misma de principio a fin para evitar realizar procedimientos erróneos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La rápida respuesta de los grupos de emergencia es vital para salvaguardar la vida del paciente , en casos de hemorragia se debe procurar ser rápido y preciso en el manejo de las intervenciones para evitar la perdida de sangre y que no descienda a niveles alarmantes deteriorando el estado del paciente, de igual forma en casos de amputaciones evitar que por esta vía se desangre el paciente, en estos casos un torniquete es la mejor opción para el detener la hemorragia.
Es importante hacer una evolución previa en la que se verifique si existe algún tipo de hemorragia que este afectando al paciente y luego de esta proceder a condicionar que medidas para frenar la hemorragia es la mas adecuada para el área en la que se esta produciendo el sangrado ,la gravedad de la misma y el tipo de hemorragia a la que pertenece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Debemos saber cómo actuar ante una urgencia o emergencia en todo momento, no sabemos cómo ni cuándo podrían ocurrir o qué tipo de lesión podría sufrir la persona, pero es importante que tengamos conocimiento de todas las técnicas básicas necesarias para poder prestar primeros auxilios a quien lo necesite, dentro de estas se encuentran el control de hemorragias que son procedimientos muy importante para disminuir la pérdida de sangre que podría sufrir una persona debido a alguna lesión como un corte, fractura, amputación, entre otras, ya que estas heridas siempre comprometen la vida del paciente.
Para realizar un mejor control de hemorragias es necesario conocer los procedimientos que podemos utilizar como son:
* Presión directa: Debemos usar gasas esterilizadas y presionar con un poco de fuerza, de ser necesario ir utilizando más gasas para absorber la sangre, no es recomendable si la persona tiene un objeto incrustado o se tiene la suposición de su presencia.
* Vendaje compresivo: Es una técnica que se utiliza para inmovilizar una región del cuerpo y en la que se realiza una compresión, se puede utilizar en una lesión traumática, cuando la persona tiene un objeto incrustado impidiendo que se mueva.
* Torniquete: Se utiliza ante un sangrado abundante en una extremidad, para este se debe utilizar un aparato específico o en caso de no tenerlo otro objeto como una tira de tela, banda de goma o incluso un cinturón, para apretar con fuerza la extremidad y evitar que la persona siga perdiendo sangre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando se nos expone un caso de emergencia en cualquier lado y presenta un paciente con hemorragia uno sabiendo ya las técnicas de primeros auxilios es primordial saber la técnica necesaria para poder salvaguardar la vida de esta persona, lo importante es poder parar lo más posible el sangrado hasta que la ambulancia o el paciente pueda ser trasladado al un centro. El uso del torniquete es esencial y la primera opción para parar el sangrado, esto llega a salvar la vida de la persona porque si llega a perder mucha sangre puede morir. Por ello es mejor aplicar la técnica del torniquete puede que no se tenga a mano uno pero se puede utilizar otra herramientas un suéter, una toalla pero mientras ayude hacer la función del torniquete será más que bien con un simple proceso ayudará a salvar una vida ñ. Carolina Rentería
Me gustaLe gusta a 1 persona